Novedades en la incapacidad temporal
El 17 de mayo de 2023 han entrado en vigor importantes novedades en materia de incapacidad temporal …
Asesoramiento a los trabajadores y las empresas sobre sus derechos y deberes, tales como acoso, rescisión ilegal de contrato, incumplimientos de convenios colectivos, movilidad geográfica o funcional…
Actuamos frente a la Seguridad Social y otros organismos para reclamar prestaciones por accidente de trabajo, enfermedades profesionales, accidentes no laborales o enfermedades comunes.
Defendemos a los afectados por enfermedades que merman la capacidad laboral, como fibromialgia, fatiga crónica, SSQM, ESQM, enfermedad de Lyme o síndrome de sensibilización central.
Defendemos a quienes han de reclamar mejoras en sus prestaciones por jubilación, si así lo contempla el convenio colectivo, y también situaciones de recargos en prestaciones, entre otras.
Despidos disciplinarios, objetivos individuales o colectivos; cesión ilegal de trabajadores, reclamaciones salariales, actuaciones ante la Inspección de Trabajo y otros órganos administrativos.
Mantenemos una estrecha colaboración con los peritos médicos y psicólogos que intervienen en la catalogación y certificación de las enfermedades profesionales o no que afectan al desempeño laboral.
Con dilatada experiencia en todas las especialidades, de esta área del derecho, formación continua, profundo conocimiento, caracterizado siempre, por un asesoramiento eficiente, veraz, con relación de confianza, y garantizando la defensa de los derechos de las relaciones laborales y su regulación, con las garantías necesarias respecto de las obligaciones y derechos, en las relaciones contractuales ( empresa-trabajador), así como, frente a las administraciones públicas.
Soy especialista en procesos administrativos y judiciales de prestaciones de incapacidad temporal y permanente, derivada de contingencias comunes y profesionales, tanto laboral como funcionarial, con gran conocimiento sobre enfermedades raras, que provocan una gran repercusión laboral o en la vida diaria, como, Distrofia Muscular, Arnold Chiari, ELA, Von Hippel-Lindau, Trastornos Psíquicos y otras emergentes, raras, crónicas e invisibles como síndrome de fibromialgia y fatiga crónica, síndrome de Sjögren, enfermedad de Lime el Síndrome de Sensibilidad Química Múltiple y Electro sensibilidad (SSQM y ESQM), síndromes de sensibilización central, que cada vez tiene una mayor incidencia y presencia, con falta de reconocimiento o desaprobación, por parte de las administraciones, lo que implica una dificultad en el diagnostico, tratamientos médicos especializados y en valorar, la falta de capacidad, que estas patologías provocan y con ello, el abandono prestacional que se sufre.
Me siento orgullosa, de todos los asuntos en lo que he intervenido, destacando el de Rubén F.B fontanero de profesión , y que el juzgado de lo Social, número 4, de Castellón, reconoce, por primera, una incapacidad permanente absoluta, en el grado de gran invalidez, enfermo síndrome de fatiga crónica, fibromialgia, sensibilidad química múltiple, trastorno depresivo con desarrollo fóbico en el contexto de un Sensibilidad Química Múltiple y Electro Sensibilidad, colon irritable con múltiples intolerancias, ninguna respuesta terapéutica, obligado a aislarse social, siendo su esposa el hilo conductor del mundo exterior.
Así como el de la llamada chica burbuja, Elvira Roda, para quien conseguí la incapacidad absoluta y una gran amistad. Puedes conocer mejor su historia aquí.
Mi despacho está en Valencia pero trabajo en toda España. Consúltame sin compromiso.
El 17 de mayo de 2023 han entrado en vigor importantes novedades en materia de incapacidad temporal …
El Gobierno ha modificado recientemente la regulación de la jubilación anticipada para personas con …